¿En qué hemos estado trabajando? Consulta nuestros proyectos
¿Qué hemos hecho? Consulta nuestros proyectos
Descubriendo el empleo verde: Jornadas de formación sobre emprendimiento sostenible y social.
Entidad promotora:
Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, Sevilla.
Actividad: Jornada de
Formación y Capacitación sobre Emprendimiento Verde y Social.
Fecha de realización: Octubre de 2015.
Descripción: con estas
jornadas se buscaba mejorar la empleabilidad y la adaptabilidad en el ámbito
del empleo verde y social en Andalucía. Capacitando a las personas asistentes
en diversas competencias y habilidades, a las que se les proporcionó
conocimientos en las áreas de economía sostenible y social, así como información
sobre los nichos de mercado existentes y emergentes, y las habilidades y
competencias que exige el mercado laboral actual en material de empleo verde y
social en Andalucía.
Descubriendo el entorno
natural de Andalucía: Jornadas de convivencia corporativa en espacios
naturales de Andalucía.
Entidad promotora:
Abeinsa-Abengoa.
Actividad: II Jornada de
Convivencia para trabajadores de Abeinsa-Abengoa en espacios naturales de
Andalucía. Actividad de formación, sensibilización ambiental y conocimiento
del entorno en la Ruta del Agua de Guillena.
Fecha: Noviembre de
2015.
Descripción: acción de
desarrollo comunitario y fomento de los valores naturales de Andalucía, a
través de herramientas de educación y dinamización ambiental.
La Fiesta de la Historia
2016: Taller sobre género a lo largo de la historia.
Entidad promotora:
Asociación Historia y Ciudadanía.
Actividad: Fiesta de la
Historia 2016.
Fecha: Marzo de 2016.
Descripción: Taller sobre
movilidad, espacio público y género.
Día Europeo de los
Parques en la Universidad de Cádiz: el sabor de la naturaleza.
Entidad Promotora: Aula de
la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz.
Actividad: Día Europeo de
los Parques en la UCA.
Fecha: Mayo de 2016.
Descripción: Itinerario de
interpretación ambiental por Parque Natural de Los Alcornocales.
Jornadas de Empleo Verde en la UCA
Entidad Promotora: Aula de la Sostenibilidad de la
Universidad de Cádiz.
Actividad: Jornadas de Empleo Verde en la UCA
Fecha: Marzo de 2017.
Descripción: sesiones formativas sobre la empleo
verde y emprendimiento en el sector ambiental enfocado a la Facultad de
Ciencias Experimientales de la Universidad de Cádiz.
Seminario formativo "Educación
para el Desarrollo y cambio climático: Una tarea global"
Entidad Promotora: Vicerrectorado de Responsabilidad
Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz
Actividad: Educación para el Desarrollo y cambio
climático: Una tarea global
Fecha: Abril de 2017.
Descripción: Taller práctico para trabajar presiones
y consecuencias del cambio climático en diferentes dimensiones.
Curso en el Plan Andaluz de Formación Ambiental
Entidad Promotora: Consejería de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Actividad: Curso Estrategias para la
Educación Ambiental con perspectiva de género
Fecha: Junio de 2017
Descripción: El objetivo general de este curso fue
concienciar a educadores y educadoras ambientales sobre la cuestión de género. Se
trataron contenidos específicos sobre Educación Ambiental y sobre género
haciendo uso de una metodología participativa.
Empleo y emprendimiento verde
Entidad Promotora: Proyecto enmarcado dentro del
proyecto Código Universidad en la Universidad Pablo de Olavide
Actividad: curso de formación sobre empleo y
emprendimiento verde destinado a personas universitarias.
Fecha de realización: Octubre de 2017
Descripción: proyecto de formación que busca acercar
al alumnado a la realidad laboral desde un punto de vista práctico, así como
potenciar su capacidad emprendedora, todo ello ofreciendo herramientas
prácticas y útiles. Se han trabajado los siguientes temas: Economía social y
empleo verde: definición y modelos de negocio sociales y sostenibles. Gestión
sostenible de la empresa social. Casos de éxito en Andalucía.
Consumo consciente. Herramientas para un consumo
crítico y alternativo.
Entidad Promotora: Proyecto enmarcado dentro del
proyecto Código Universidad en la Universidad Pablo de Olavide
Actividad: curso de formación sobre Consumo
consciente. Herramientas para un consumo crítico y alternativo. Destinado a
personas universitarias.
Fecha de realización: Octubre de 2017
Descripción: con este curso se promueve el derecho
de las personas a la información y a la educación en materia de consumo. El
contenido está diseñado para dotar al alumnado de las herramientas necesarias
que den lugar a consumidores y consumidoras conscientes, con capacidad crítica
e información. Ofreciendo un conocimiento global sobre el proceso de consumo y
su relación con el desarrollo socioeconómico tanto de carácter individual como
comunitario.
Coaching en emprendimiento social. Competencias
y habilidades
Entidad Promotora: Proyecto enmarcado dentro del
proyecto Código Universidad en la Universidad Pablo de Olavide
Actividad: curso de formación sobre Coaching en
emprendimiento social. Competencias y habilidades. Destinado a personas
universitarias.
Fecha de realización: Octubre de 2017
Descripción: Curso formativo destinado a introducir
al alumnado en la economía social. Dotar de las herramientas y recursos
necesarios para dinamizar sus proyectos, tanto a nivel individual como
colectivo, bajo el prisma del coaching.
Jornadas
“Las mujeres en la historia” para el Plan de Igualdad Bollullos de la Mitación.
Entidad Promotora: Ayuntamiento de Bollullos de la
Mitación.
Actividad: Taller formativo “Las mujeres
en la historia” para el Plan de Igualdad Bollullos de la Mitación.
Fecha de realización: Noviembre de 2017
Descripción: En estas jornadas se ha dado a conocer la
historia de las mujeres a través de un taller de historia oral, dónde las
participantes nos contaron sus propias historias a través de la bibliografía de
ellas y sus familias. Gracias a ello pusimos en valor y se visibilizó el papel
de las mujeres en las cuestiones históricas y el quehacer cotidiano actual.
Identificamos y visibilizamos las aportaciones profesionales, políticas,
científicas, artísticas y sociales de las mujeres de Bollullos de la Mitación
en el desarrollo del pueblo.
Taller
formativo “Mujeres y ciudades: la perspectiva de género en el urbanismo” para
el Plan de Igualdad Bollullos de la Mitación.
Entidad Promotora: Ayuntamiento de Bollullos de la
Mitación.
Actividad: Taller formativo “Mujeres y
ciudades: la perspectiva de género en el urbanismo” para el Plan de Igualdad
Bollullos de la Mitación.
Fecha de realización: Noviembre de 2017
Descripción: Con este taller se trabajó el
desarrollo de las ciudades desde un enfoque urbanístico, centrándonos en la
evolución histórica que ha sufrido la mujer y en como ésta ha ido
experimentando la vida en la ciudad a lo largo del tiempo.
Plan de Igualdad Bollullos de la Mitación.
Entidad Promotora: Ayuntamiento de Bollullos de la
Mitación.
Actividad: Taller formativo “50 sombras
más” para el Plan de Igualdad Bollullos de la Mitación.
Fecha de realización: Noviembre de 2018
Descripción: Con el trabajo en este taller formativo
se visibilizó los aspectos de las relaciones afectivas que están normalizadas
pero que tienen un trasfondo de dominación. Desmitificando el amor romántico y
potenciando las relaciones sanas de pareja.
Promoviendo el empoderamiento de las mujeres del municipio, potenciando
su autoestima y las capacidades personales.